Equilibrio en movimiento: entrenamiento y meditación, un mismo plan

Tema elegido: Crear un plan de entrenamiento equilibrado con meditación. Te doy la bienvenida a un espacio donde la fuerza, el cardio, la movilidad y la calma interior conviven para ayudarte a entrenar con propósito. Quédate, comparte tus dudas y suscríbete para recibir ideas prácticas cada semana.

Los fundamentos de un plan equilibrado

Fuerza para construir, cardio para sostener, movilidad para liberar, descanso para integrar, y meditación para dirigir la orquesta. Cuando cada pilar tiene su espacio, el progreso se siente fluido, motivador y, sobre todo, sostenible a largo plazo.

Respiración: el metrónomo invisible

Cinco minutos antes de entrenar, respira cinco segundos inhalando y cinco exhalando. Notarás calma activa y claridad para empezar. Hazlo sentado, con espalda larga, y observa cómo la ansiedad previa se suaviza sin esfuerzo.

Respiración: el metrónomo invisible

En levantamientos, inhala preparando el brace y exhala controlado durante el esfuerzo. Entre series, tres respiraciones nasales lentas, sintiendo hombros, costillas y abdomen. Esta mini pausa centra tu mente y reduce la técnica descuidada por fatiga.

Respiración: el metrónomo invisible

Tras cada sprint, prueba respiración en caja: cuatro inhalar, cuatro retener, cuatro exhalar, cuatro retener. Baja el ruido mental, recuperas mejor y entras al siguiente intervalo con determinación serena. ¿Quieres más protocolos? Suscríbete y te envío un póster respiratorio.

Respiración: el metrónomo invisible

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Laura corría siempre con ansiedad. Añadió cinco minutos de respiración coherente y un escaneo corporal antes de cada tirada larga. En su carrera, mantuvo el paso y sonrió al kilómetro diecisiete. Comenta si quieres su rutina completa.

Historias que inspiran el equilibrio

Mide sin obsesionarte

Registra tu RPE al final de cada bloque y califica tu enfoque del uno al cinco. Si sube el esfuerzo pero baja la atención, toca bajar volumen y reforzar meditación. Cuéntanos tus números semanales y los comentamos juntos.

Mide sin obsesionarte

Si puedes, vigila variabilidad de la frecuencia cardiaca y pulso matutino. Caídas persistentes señalan fatiga. Responde con más sueño, sesión técnica y meditación restaurativa. La consistencia en recuperar es una habilidad que también se entrena.

Mide sin obsesionarte

Tres líneas tras entrenar: qué salió bien, qué ajustarás y cómo te sentiste durante la respiración. Este mini diario revela patrones que las apps no ven. ¿Quieres la plantilla? Suscríbete y te la envío de regalo.

Nutrición y recuperación con plena conciencia

Incluye carbohidratos de calidad, proteína suficiente y grasas buenas. Antes de comer, una respiración lenta reduce impulsos y mejora la digestión. Observa sabores, mastica con calma y agradece el proceso que te sostiene cada día.
Doublehsupply
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.